Rezar con Reiki

Artículo por Deborah Lloyd

Dado el hecho de que hay varias religiones en el mundo, numerosas sistemas de creencias espirituales y una hermosa diversidad de culturas, puede ser que la gente piense que hay poco en común entre todos estos grupos. Pero esto no es verdad. De hecho hay muchas coincidencias fundamentales. Todas las personas creen en algún tipo de Divinidad y todos los grupos espirituales se esfuerzan por conectarse con una entidad divina.

Al igual que las relaciones humanas, la forma más común de conectarse con la Divinidad es la comunicación. Ya sea que verbalizamos nuestros pensamientos en voz alta, o los expresamos en silencio de nuestros corazones, todos deseamos conectarnos con el Espíritu Divino. A medida que crecemos desde el punto de vista espiritual, nos damos cuenta del hecho de que la Divinidad está siempre presente. Aprendemos que la comunicación es una calle de dos vías, y podemos recibir la comunicación de la Divinidad a través de pensamientos inspiradores, palabras de otras personas, signos o un conocimiento puro. Si estamos separados o nos desconectamos, es el resultado de nuestras propias palabras y acciones.

El Reiki es una de las maneras más directas y fáciles de conectarse con la Divinidad. Cada practicante desarrolla su propia forma de reconectarse a la Energía de la Fuerza de la Vida Universal. Esto puede incluir prácticas como comenzar con un breve tiempo de meditación, dibujando los símbolos en el aire o en las palmas de las manos, o añadiendo música inspiradora. Un practicante también puede agregar algunas oraciones o rituales de su propia religión, como poner sus manos en posición de oración, quemar incienso o colocar objetos significativos en un altar personal.

Rezar con Reiki
Imagen de Prawny

Una vez que un practicante de Reiki se ha reconectado a la Divinidad, y las energías fluyen a través de las manos, hay una multitud de posibilidades de lo que puede ocurrir. No es necesario poner energía o pensar en cómo el cliente puede ser sanado (o nosotros mismos durante la auto-curación). No es necesario verbalizar, a través de la oración o la intención, cuál debe ser el resultado específico. Podemos declarar la intención de mayor bien para el cliente o para nosotros mismos. La fuente que lo sabe todo, y que ama todo, sabe qué es más beneficioso.

A muchos de nosotros nos enseñaron que todas las oraciones son escuchadas y contestadas, aunque la respuesta puede no ser exactamente lo que queríamos. De la misma manera, el Reiki está sanando, aunque puede no estar sanando en la forma que esperábamos.

Aunque la oración puede ser explicada de manera diferente por diversas religiones, la mayoría de la gente está de acuerdo en que los propósitos principales incluyen alabar a la Divinidad, pedir perdón, pedir alguna intención y expresar gratitud. Podemos pensar en Reiki de una manera similar – conectar con la fuerza de vida universal, curar heridas pasadas y presentes en numerosos aspectos físicos, mentales, emocionales y/o espirituales y fijando una intención para el bien más alto. Una expresión de gratitud después de una sesión de Reiki es fundamental.

Para cualquier persona que ha sido herida por desamor o duras expectativas religiosas, Reiki puede ser una maravillosa manera de volver a reconectarse con la Divinidad. Con la oración individual y la práctica de Reiki, las heridas viejas pueden ser curadas. Para aquellos practicantes que tienen bendición de practicar tanto una religión como un Reiki diaria, hay muchas oportunidades para la oración y la conexión espiritual. Aprender y apreciar varios sistemas de creencias es una manera de expandir nuestro conocimiento espiritual. Hay muchas bendiciones.

La versión original en inglés del artículo en Reiki Rays: Praying with Reiki

Deborah Lloyd
Deborah Lloyd

Deborah Lloyd es Maestra de Reiki de Usui y Karuna® y practicante de terapia holística certificada, proveyendo sesiones de Reiki y entrenamientos en Asheville, NC. Ella es la autora de Cree y Es Verdad: Una Historia de Sanación y Lecciones de Vida. Llega a Deborah en http://www.deblloydhealing.com/, deb@deblloydhealing.com y en Deb Lloyd Healing en Facebook (https://www.facebook.com/deblloydhealing)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *