La sesión Reiki
Artículo de João Antão Marques
Una sesión Reiki, como un tratamiento de energía, tiene que ser abordado adecuadamente. He notado que hay mucha gente que se siente cansada o incómoda después de tratar a otros (esto también sucede a algunos maestros) y que, durante el tratamiento incluso transpiran.
Yo considero que esto se debe a una práctica inadecuada y a la falta de conocimiento y por eso a mis alumnos de primer nivel se les enseña todo lo que necesitan saber para tratar a los demás, es decir, la utilización del símbolo de poder desde el principio (No recomiendo a los alumnos de nivel I a tratar a otras personas, pero estoy consciente de que ellos van a intentar a practicar con los amigos y probar lo que se les ha enseñado).
Vamos a subrayar algunos aspectos que deben ser abordados adecuadamente.
1. Lo más importante es la protección, usted tiene que ser protegido cuando está curando a otros (especialmente si se trata de curación a distancia) y en mi opinión el mejor modo de estar protegido es:
- Dibuje el símbolo del poder delante de usted y,
- Usa también este símbolo para sellar los chakras de uno a siete (puede sellar sólo el chakra frontal o también el chakra posterior – personalmente los sello a los dos).
2. Otro paso importante es conectarse tanto usted como el cliente.
3. Activación de las manos, simplemente dibuja tus símbolos en las palmas (distancia, mental, poder es la secuencia para el nivel dos) empezando con la mano no dominante. Para aumentar el poder, dibuja el símbolo del poder en la parte superior de tus manos empezando con la mano no dominante.

4. Limpieza energética – se supone que no debes tratar a otras personas con la energía acumulada en tu rutina diaria o con la energía del cliente anterior. Para limpiarte energéticamente utiliza la técnica Kenyoku.
5. Se tiene que limpiar las mantas y la mesa de tratamiento entre los clientes, así como la habitación.
6. Invocación – con tu mano en el Gassho pide al Universo o a tu Dios que limpie tu canal y pide permiso para canalizar la energía. Pide orientación a tus guías y canaliza la energía (no te olvides de agradecer cuando termines, la bendición que has recibido como canalización de la energía Reiki es una bendición).
7. Limpiar el cuarto - dibuja el símbolo mental y el símbolo del poder en las esquinas (porque la energía fluye en círculos), piso, techo, puertas y ventanas y en el centro de la sala dibuja todos los símbolos (por ejemplo para el nivel 2 la secuencia es – Distancia, Mental, Potencia).
8. La exploración de la aureola (Byosen-Reikan-Ho) es también una necesidad y sólo toma un par de minutos para realizarlo – coloca su mano no dominante a quince centímetros del chakra de la Corona de su cliente y lee la información durante quince a treinta segundos. Luego mueve su mano no dominante sobre el cuerpo de su cliente a una distancia de veinte a treinta centímetros (incluso más baja si siente la necesidad de hacerlo) tres veces y trata se percibir las vibraciones de energía en todo su cuerpo (asegúrese de que el movimiento pasa sobre todo el cuerpo). Hay algunas señales que puedes recibir como por ejemplo: calor, pequeñas descargas eléctricas, hormigueo, frio e incluso dolor. Esto te va a mostrar los puntos ¨angustiados¨ y el nivel del bloque que hay ahí, asuntos a los cuales debes prestar mucha atención. La exploración debe repetirse al final del proceso de tratamiento.
9. La secuencia del tratamiento es tu elección, ya sea siguiendo la secuencia del chakra o las indicaciones de Byosen o ambas. Si por si acaso necesita interrumpir el tratamiento se procede de manera siguiente: dibuja el símbolo del poder sobre el área que está siendo tratada y cuando empiezas de nuevo el tratamiento dibuja el símbolo del poder otra vez y continúa el proceso de curación.
10. Después del tratamiento cierra la sesión dibujando el símbolo del poder en el chakra del Plexo Solar y expresa una intención, por ejemplo – que los efectos de este tratamiento duren y que tenga resultados.
11. Antes de dejar ir al cliente se recomienda lo siguiente (una variante de la técnica HanShin-Ketsueki-Kokan-Ho):
- Pon su mano no dominante en el hombro de su cliente y muévela en la espalda suavemente en diagonal (de arriba abajo) por ocho veces para cada lado.
- Luego barre la columna por diez veces, de arriba hacia abajo, usando el indicador y el dedo medio de su mano dominante.
- Divide la parte posterior en tres partes y barre suavemente empezando con el centro por tres veces – esto asegurará la separación de auras y aumentará la conexión del cliente con la tierra.
12. A veces el cliente se puede sentir un poco somnoliento después del tratamiento. Si se da el caso, el símbolo Koki- Ho en el chakra frontal resolverá el problema.
El flujo o la secuencia puede ser la siguiente:
- Activación de manos
- Protección
- Limpieza de la habitación
- Limpieza energética
- Conexión a la tierra
- Recepción del cliente
- Invocación-solicitud de orientación
- Aplanar la aura
- Exploración de la aura
- Conexión del cliente con la tierra
- Tratamiento
- Exploración de la aura
- Repetir las posiciones si se necesita
- Barrido del aura
- Encuentro con el chakra
- Sellar
- Separación de la aura
La versión original en inglés del artículo en Reiki Rays: The Reiki Session
João Antão Marques, un ingeniero químico retirado, es un maestro / profesor Reiki Tibetano de Usui que vive en Lisboa, Portugal, con formación en Jikiden Reiki, Karuna® Reiki y Seichim, Lotus Light Jewel, masaje con cuencos tibetanos y terapia de vidas pasadas. Trabaja como voluntario con ancianos en un centro diario de la Cruz Roja Portuguesa y también ha trabajado con drogadictos y adictos al alcohol. Recientemente emprendió un estudio de los efectos del Reiki en las personas afectadas por artritis reumatoide. João puede ser contactado por correo electrónico a joaoantaomarques@gmail.com