Sembrar las semillas para un negocio de Reiki exitoso

Artículo de  LaTanya L. Hill, JD

Hay un rumor circulando que dice que si eres un Reikista no necesitas hacer nada más que hacer auto sanación y todo estará bien.

Todos sabemos que debemos hacernos Reiki a nosotros mismos todos los días para mantener nuestro cuerpo sin bloqueos en todos los niveles. Está grabado en nosotros desde el comienzo de nuestra práctica y en cualquier lugar al que nos dirigimos en este mundo de sanación.

Sin embargo, hay ocasiones en las que necesitamos un poco más de ayuda que sólo la que nos otorga el Reiki. Por ejemplo el momento en que decides caminar en este mundo de la sanación energética donde siempre hay un dicho de “luz y amor” pero la gente olvida decirte acerca del lado del negocio, el cual no es necesariamente “luz y amor”.

Si quieres tener un negocio exitoso, en ocasiones, debes soltar el “amor y luz” por “realidad y verdad”. Debajo encontrarás algunas recomendaciones para ayudarte en tu camino para sembrar buenas semillas para un negocio de Reiki exitoso.

Por favor, tome nota que los recursos que se enumeran a continuación son principalmente específicos para personas viviendo en Estados Unidos, pero por favor continúa buscando los recursos equivalentes para tu país.

1. Una marca de éxito

La realidad es que necesitas pensar en tus servicios no sólo como un don divino sino como un bien preciado que tiene un valor monetario. Como tal deberías tener, no sólo un logo y un sitio web diseñado por un profesional, sino también considera tu marca profesional con tu nombre y logo que en Estados Unidos puede inscribirse en www.uspto.gov/trademarks. Hay una sensación de genuinidad que sienten las personas que acuden a un sitio web y ven un negocio con un nombre original y un logotipo de marca registrada. Es una forma sutil de decir a tus futuros clientes que eres una profesional y que estás lista para manejar un negocio. También le dice al Universo que estás lista para tomar los siguientes pasos hacia ser una propietaria de un negocio exitoso. Además seguramente te gustaría tener documentos específicos para tu negocio, como tarjetas de negocio (electrónicas o en papel), formularios para clientes, un documento de liberación de responsabilidad, etc. Estos formularios pueden encontrarse fácilmente en línea y puedes corregirlos como gustes.

2. Prepárate con personal de seguro de responsabilidad

Otra consideración es el seguro de responsabilidad. Esto es obligatorio en mi opinión. Si no sabes lo que es, el seguro de responsabilidad protege a la persona de un reclamo legal que resulte de algún daño o injuria de algún tipo. Hay mucha gente que conozco que están trabajando en esto sin estar asegurados. Nuevamente, no recomiendo esto. Debido a que este es un campo de apoyo, la mayoría de la gente siente que no necesitan preocuparse por ser demandados. Pero ¿Qué pasaría si te lesionas cuando estás colocando tu camilla? ¿Qué pasaría si un cliente se cae en tus instalaciones o cuando está subiendo o bajando de la camilla? O aún peor ¿Qué pasaría si tienes un cliente que aclama falsamente que hayas tocado una parte íntima de su cuerpo cuando estaban en una sesión que le haya resultado en lesiones mentales y emocionales? Estas situaciones no están fuera de las posibilidades y pueden ocurrir en cualquier momento a lo largo de tu carrera. Lo mejor es estar preparado con un seguro de responsabilidad personal. Yo tengo la cobertura de www.massageliabilityinsurancegroup.com. Quien quieras elegir para que te asegure, cerciora que estés completamente cubierta y protegida de forma personal y como negocio.

3. Elige una estructura de negocio

Finalmente, por favor registra tu negocio tan pronto como sea posible. Puedes estar registrado como un propietario único o hacerlo como una sociedad de responsabilidad limitada (SRL). Ambos tienen valor dependiendo de dónde estés en tu negocio financieramente y cómo quieres formarlo inicialmente. Como un único propietario tu eres el personal responsable de un negocio que funciona con una sola persona. Con una SRL, tendrás un negocio que puede tener uno o más propietarios y miembros. Una SRL debe archivar documentos de incorporación y otros documentos legales en la Secretaría de estado cuando es formada. Los documentos típicamente indican el nombre de tu negocio, propósito, cómo será administrado el negocio, etc. Ser una SRL ofrece protección de activos personales que se utilizan para resolver demandas legales. También debes tomar en consideración los impuestos que se registrarán como un Propietario único o como SRL. Si trabajas sólo parte del día, una SRL puede no ser lo mejor para ti, pero esto depende en dónde te encuentres financieramente y cómo veas la evolución de tu negocio en el próximo año y en adelante. La protección legal sólo de demandas es una gran razón para que las personas prefieran el rumbo de la SRL.

La verdad es que haciendo lo arriba mencionado es sinónimo de conectarse a tierra. Tu estás estableciendo las raíces en el plano espiritual que se ocupa de negocios y corporaciones. Al cuidar estos requerimientos iniciales estás preparándose para una experiencia positiva y un negocio exitoso.

Es algo maravilloso estar en el plano espiritual de la sanación y de la energía positiva, pero no debemos olvidar que vivimos en un mundo material, con reglas, políticas y procedimientos. Como dice el dicho “mantente en el mundo, pero no fuera del mundo”. Has lo que puedas para generar las raíces más fuertes, porque si lo haces bien y eres feliz, tus clientes y quienes están a tu alrededor también harán lo mismo.

La versión original en inglés del artículo en Reiki Rays: Planting Seeds for a Successful Reiki Business

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *