Equilibrando la femineidad y masculinidad internas
Artículo por Ashwita Goel
Se pueden decir muchas cosas respecto a la masculinidad tóxica estos días y fue cuando di con el término “sagrada masculinidad” que me di cuenta que no había escuchado a nadie que hablara de ello anteriormente. Lo cual es un problema. Porque todo lo que puedo leer es acerca de la “masculinidad tóxica” y la “sagrada femineidad”. El término femineidad no puede ser sagrado a menos que la masculinidad sea sagrada también y el término masculinidad no puede ser tóxico aisladamente.
Es importante entender que mientras hablamos de cualidades de ser masculino y femenina no implica hombres y mujeres, todos nosotros tenemos aspectos femeninos y masculinos. Cuando una parte es suprimida la otra se expande y toma el lugar. Entonces mientras una puede manifestarse como un aspecto tóxico, el otro también es tóxico porque está suprimido y estancado. Un hombre puede tener una femineidad predominante y tóxica y una mujer puede tener una masculinidad predominante y tóxica, entonces realmente no es algo relativo al género. Exploremos cómo se manifiestan estos aspectos en nuestras vidas.
La masculinidad interna representa aspectos cuya causa es:
- Proteger: de manera que una persona con una energía masculina sana no abusará del poder o dará su poder a otro.
- Conquistar + explorar: de manera que una persona estará abierta a nuevas cosas y estará dispuesta a enfocarse y concentrase y no se volverá adicta al trabajo o un vago.
- Hacerse valer: de manera que una persona se expresará equilibradamente y no gritará, abusará o será abusado.
- Proveer estructura: de manera que una persona tendrá un pensamiento saludable y racional y no será demasiado intelectual o demasiado emocional.
Cuando la energía masculina está en exceso la persona anulará las necesidades y deseos de otras personas, sobrepasará los límites con agresión y estará obsesionada acerca de lo que ellos quieren. Cuando la energía masculina es muy débil, la persona será muy fácil de convencer, haragana y perezosa y también muy complaciente.

La femineidad interna representa aspectos cuya causa son:
- Nutrir + empatizar + aceptar: de manera que una persona nutrirá sin expectativas y proveerá espacio para el crecimiento y sanación, será más abierta a la perspectiva de otros y está abierto a la diferencia en opiniones, apariencias y sistemas de creencias.
- Fluir: de manera que la persona puede ceder con facilidad, pero no será haragán y no se resistirá a la vida, mientras se requiera tomar acción.
- Ser Vulnerable: para abarcar los sentimientos propios y de los demás, respetando el espacio personal mientras puede contener a otros en una conciencia amorosa. De manera que la persona no sofocará a la otra persona, no explotará la vulnerabilidad de otro a través del chantaje emocional, avergonzándolo o con otros medios.
- Ser resiliente: una persona con energía femenina fuerte es extremadamente resiliente, capaz de enfrentar con un profundo sufrimiento físico y emocional con gracia y fortaleza.
Cuando la femineidad es muy fuerte conducirá a relaciones sofocantes y co-dependientes. Una energía femenina débil llevará a la resistencia a la vida y a una falta de conciencia de las emociones propias y por lo tanto a una completa falta de empatía. Una madre con una energía femenina débil y una energía masculina fuerte, por ejemplo, criará a sus hijos como un proyecto, esperando hacer un logro al “ser una buena madre” y “criara al niño bien”. Una madre con energías femeninas y masculinas equilibradas se dará cuenta que no se supone que deba “hacer que el niño sea algo” sino que solamente se debe proveer al alma suficiente espacio para expresarse y encontrar su destino.
Equilibrando la Femineidad y Masculinidad internas
Los Chakras raíz, plexo solar y garganta canalizan la energía masculina. Los Chacras sacro, corazón y tercer ojo canalizan la energía femenina. La mayoría de los desequilibrios en la energía femenina vienen del Chakra sacro y la mayoría de los desequilibrios de la masculinidad vienen del Chakra del plexo Solar dañado. Entonces si haces una sanación prolongada del Chakra Raíz, haciendo Reiki por 20 o 30 min en este Chakra (y luego seguir con los otros Chakras) durante unas semanas, luego sigues con sesiones de sanación prolongada del Chakra Sacro por un par de semanas y continúas con sanación prolongada del Chakra del plexo solar por un par de semanas, entonces verás un cambio prominente en el equilibrio de tu femineidad y masculinidad internas, que también se reflejará en tu cuerpo.
Para un método más corto, medita sobre el Chakra raíz con el símbolo CKR (si tienes segundo nivel) o en color rojo si no tienes segundo nivel de Reiki. Medita con el símbolo SHK en el Chakra sacro o puedes visualizar el color naranja. Y medita con un CKR dorado en el Chakra del plexo solar o una bola amarilla de luz. Esto también ayuda enormemente a equilibra el poder interior y aumentar la resiliencia.
Para mejores resultado aplica ambos métodos.
La versión original en inglés del artículo en Reiki Rays: Balancing the Inner Feminine and Masculine

Habiendo aprendido la meditación cuando era una niña, Ashwita incorporó Reiki en su vida durante su adolescencia temprana. Después de una década de ser testigo de la magia del Reiki, se sintió obligada a profesar el Reiki y terminó su carrera corporativa en 2007. Finalmente incorporó EFT (Técnicas de Liberación Emocional), hipnoterapia y terapia de las vidas pasadas en su trabajo. Aparte de su trabajo de sanación, enseña Reiki y meditación, y su libro “Curación a través del Reiki”/”Healing Through Reiki” está disponible en Amazon. Puedes conectarte con ella a través de Facebook https://www.facebook.com/Reiki.Bangalore, Su sitio web http://www.reiki-bangalore.com/ o visitar su blog http://www.ashwita.com/zen/.