Los émpatas como sanadores
Artículo por Angie Webster
Muchas de las personas que se sienten atraídas por el camino de las artes de sanación también son muy empáticos. Ser empático tiene una gama de significados. Pueden ser muy conscientes de las necesidades y sentimientos de los demás y por lo tanto, ser muy atentos. O pueden sentir las emociones de quienes los rodean, tal vez hasta el punto de que tienen dificultades para distinguir cuándo las emociones son propias o de otra persona. Muchos empáticos también sienten los dolores físicos y las enfermedades de los demás. Una vez más, muchas veces tienen dificultades para separar los síntomas de los demás.
Los émpatas sienten el mundo que los rodea. Puede ser que esta sea la razón por la cual muchos se sienten atraídos por la sanación. Pueden sentir donde hay una necesidad. Esto puede ser muy útil en las artes de sanación. Aunque también puede causar dificultad. Ver o sentir dónde debe aplicarse la sanación dirigida durante una sesión de sanación es muy útil. Las habilidades empáticas también ayudan durante el escaneo y la limpieza. Sin embargo, cuando un émpata siente tan profundamente lo que está tratando de sanar que no puede separarlo de sí mismo, comienza a debilitarse y a bloquear sus propios canales de energía. Ya no ayuda a su sanación, comienza a obstaculizarlo.
Todos quieren sentirse bien. Y todos los sanadores quieren ser efectivos y útiles en lo que hacen. Desafortunadamente, creo que como émpatas, tenemos la idea de que debemos sufrir junto con aquellos a quienes ayudamos para que nuestro trabajo sea efectivo. Que de alguna manera si asumimos el sufrimiento de nuestros clientes o incluso el sufrimiento del mundo, estaremos ayudando. Este es un error de pensamiento. Es un error que nos limita como sanadores y también nos hace sentir enfermos y nos deja con mucho dolor físico y emocional.

Una gran clave para la sanación es no resistirse a lo que estás tratando de sanar y al mismo tiempo, no atraerlo hacia ti ni absorberlo. Cuando simplemente podemos aceptar los problemas que nuestros clientes tienen desde un lugar de no juzgar y amar, podemos dejar que la energía curativa fluya libremente. Eso lo cambia. No necesitamos asumirlo y sufrir.
Tampoco necesitamos crear resistencia contra lo que sea a lo que estemos dirigiendo la sanación. Cuando lo vemos como un problema que debe ser resistido, creamos bloqueos en nosotros mismos y también estamos luchando contra lo que es parte de la realidad de nuestro cliente en este momento. Lo más amoroso y sanador es amar y aceptar donde está alguien, siempre. Lo que sea que estén experimentando es parte de su camino y les ayudará a llegar a la siguiente parte. Tu parte en el camino es mantener el espacio mientras caminan por su camino, no caminar por ellos o cambiar su dirección en el camino. Ama, acepta y envía sanación. Permite que el proceso se desarrolle según sea necesario. Esto también deja espacio para que el cliente encuentre amor y aceptación para sí mismo.
Aprender a separar tu propia energía de la de los demás puede ser un desafío cuando eres un sanador y un émpata. Ciertamente ha sido mi mayor desafío como sanador hasta ahora. Ha sido una práctica más que nada. Aprender a apreciar el camino de los demás, sanar mis propias heridas internas y sentir menos resistencia a lo que veo como un «problema» y simplemente ha permitido que la sanación fluya donde se necesita. Puedes ser un sanador muy fuerte cuando puedes usar tus habilidades de empatía sin dejar que te abrumen.
La versión original en inglés del artículo en Reiki Rays: Empaths as healers

Angie Webster es una escritora independiente, Maestra de Reiki y Maestra de meditación. Vive en el centro de Illinois con su marido y su gato. Incorpora yoga, meditación, comida saludable, Reiki y práctica espiritual para guiar y sanar su cuerpo, mente y vida. Reiki y un estilo de vida saludable contribuyeron a su recuperación después de 20 años de lucha con problemas neurológicos y otros problemas de salud. Ella sale del otro lado con una nueva perspectiva sobre la vida y ahora busca empoderar a los demás, recordándoles sus propias habilidades curativas. Puedes seguirla en: http://naturalholisticlife.wordpress.com, https://www.facebook.com/HolisticSpirituality, http://www.serenityenergyhealing.com/