La importancia de Ver a Reiki como una Técnica de Autosanación

Artículo de Gustavo Cristian Fritz

Cada vez más frecuentemente leo artículos en páginas acerca de Reiki dónde los Reikistas se proclaman como sanadores eficaces.

Cuando un cliente llega a la consulta generalmente es porque está pasando un mal momento, por lo tanto está emocionalmente vulnerable. Es el deber del terapeuta sacarlo, moverlo, correrlo de esa vulnerabilidad y no reforzarla para convertirse en su bastón de apoyo.

El terapeuta Reiki debe recordar siempre que es un canal de algo muy superior a él y que él es un elemento necesario pero no suficiente para que la técnica funcione. El gran secreto de Reiki es DESPERTAR PROCESOS DE AUTOSANACION EN EL CONSULTANTE.

Si al recibir al cliente en nuestro primer encuentro invertimos unos minutos en explicarle como funciona Reiki, que él será el protagonista de este proceso de sanación, que el terapeuta sólo es un canal de esta maravillosa energía, estaremos volviendo consciente en el consultante su rol esencial para SU proceso.

¿Porqué él es protagonista?

Primeramente porque si él no viniera a la consulta no habría sesión.

Segundo porque con ese hecho está dando el consentimiento para aplicar la técnica. Además está invirtiendo tiempo, esfuerzo y dinero en asistir. Todo eso lo está haciendo él, hacérselo notar es valorar en él este trabajo y sacarlo de su pasividad.

La importancia de ver a Reiki como una técnica de autosanación
Imagen de ROverhate

Por último remarcar que el terapeuta es un canal, que está ahí para él, gracias al Universo que aporta su energía.
Los Reikistas no somos santos, gurúes o sanadores mágicos, somos personas comunes y corrientes que tenemos el deseo profundo de ayudar a otros a encontrar la sanación, para el bien de sus cuerpos y de sus Almas.

Si tenemos en claro esta distribución de roles estaremos ayudando a nuestro cliente a que no caiga en la “adicción o endiosamiento del terapeuta”, pero mucho más importante, estaremos recordándonos a nosotros mismos en cada sesión que no debemos permitir que nuestro ego se ponga por encima de la técnica.

¿Entonces nosotros no hacemos nada?

Sí, hacemos y mucho. Pero es mejor ser quien acompaña y no el bastón de apoyo, quien está cuando el consultante nos necesite y no que el consultante nos necesite porque sinó no puede seguir adelante. Es una cuestión que más allá de la técnica también tiene que ver con la ética del terapeuta.

Cada uno de nosotros como Reikistas estamos sanado también con cada cliente que llega, nada es casual, citando a una querida Maestra y amiga, la Lic. Altagracia Valdez Cordero: “No llega quién te necesita sinó quien tú necesitas para evolucionar en este camino”

Más allá que algunos realicen las sesiones de Reiki de manera profesional, con dedicación exclusiva o eventual o part time, TODOS tenemos el mismo compromiso, o deberíamos tenerlo. Leyendo los principios de Reiki sabemos cual debe ser nuestra línea de pensamiento y conducta. Somos seres humanos en un mundo revolucionado y cada vez más despersonalizado que hace que el consultante valores muchísimo cuando alguien le muestra una propuesta sincera, sin falsas promesas ni pronósticos.

En lo personal me gusta mucho arrancar el primer encuentro, cuando ya nos hemos presentado mutuamente, diciendo algo así como… Reiki es una técnica para acompañar un proceso en el cual vas a trabajar mucho porque eres quien debe hacer la parte más pesada, como Reikista estoy para acompañarte y facilitar ese proceso, para recorrer ese camino, no sabemos cuánto tardará pero lo que sí sabemos que cada día que pasa nos lleva a estar mejor. Que tu mañana sea mejor que tu presente.

El cliente no necesita un milagro, necesita que valoremos su esfuerzo y pongamos el nuestro para hacer que suceda lo mejor para todos en este momento de nuestra evolución.

Bendiciones infinitas, ahora y siempre!

La versión original en inglés del artículo en Reiki Rays: The Importance of Seeing Reiki As a Self-Healing Technique

Gustavo Cristian Fritz
Gustavo Cristian Fritz

Gustavo es Maestro de Reiki y terapeuta holístico en Baradero, Buenos Aires, Argentina. Se dedica a la difusión de Reiki y Shiatsu entre otras terapias. Después de 10 años de aplicar estas técnicas, Gustavo está abandonando la práctica de la ingeniería química para participar plenamente en estas actividades y ofrecer sesiones de divulgación en todos los lugares donde es llamado. Gustavo puede ser contactado a través de su correo electrónico, vivemejor@ymail.com o su página de Facebook, https://www.facebook.com/Vivemejor.terapias.para.el.alma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *